top of page

Marketing de Contenidos para Médicos: Cómo Posicionarte como Experto

Actualizado: 23 oct 2023




En el mundo digital actual, donde las interacciones con los pacientes pueden ocurrir a través de plataformas como WhatsApp e Instagram, la comunicación efectiva es esencial para cerrar ventas exitosas de servicios médicos. Una de las herramientas más poderosas que puedes utilizar en este proceso es hacer las preguntas adecuadas.


¿Por qué son importantes las preguntas en el proceso de ventas?


Al hacer preguntas significativas y relevantes durante una conversación de ventas, puedes lograr varios objetivos cruciales:


Entender las necesidades del paciente: Cada paciente es único, y sus necesidades y preocupaciones pueden variar ampliamente. Hacer preguntas te permite descubrir lo que realmente importa para ese paciente en particular.


Identificar dolores y preocupaciones: Con las preguntas adecuadas, puedes descubrir los problemas que el paciente está enfrentando actualmente y cómo tu servicio médico puede proporcionar soluciones efectivas.


Crear una conexión personal: Hacer preguntas muestra que estás interesado en el bienestar del paciente y que te preocupas por proporcionar la mejor atención posible. Esto crea una conexión más sólida.


Adaptar tu enfoque de ventas: A medida que obtienes más información a través de las preguntas, puedes adaptar tu enfoque de ventas para abordar las necesidades y preocupaciones específicas del paciente.


100 Preguntas para Impulsar tus Ventas de Servicios Médicos


Aquí te presentamos una lista de 100 preguntas que puedes utilizar en tus conversaciones de ventas para brindar un enfoque más personalizado y efectivo:


  1. ¿Qué te motivó a buscar servicios médicos en este momento?

  2. ¿Tienes alguna preocupación de salud en este momento?

  3. ¿Has tenido experiencias previas con servicios médicos? ¿Cómo fueron?

  4. ¿Qué esperas lograr con nuestros servicios médicos?

  5. ¿Tienes alguna preferencia en cuanto a la ubicación de la consulta?

  6. ¿Cómo te enteraste de nuestros servicios?

  7. ¿Tienes alguna restricción de tiempo para tus citas médicas?

  8. ¿Has investigado sobre tu condición de salud antes de contactarnos?

  9. ¿Hay algún síntoma en particular que desees discutir?

  10. ¿Tienes alguna pregunta específica sobre nuestros servicios?

  11. ¿Te gustaría programar una cita presencial o una consulta en línea?

  12. ¿Tienes alguna preferencia por el médico que te atienda?

  13. ¿Cómo te gustaría que te contactemos para futuras citas?

  14. ¿Has considerado otras opciones de tratamiento antes de contactarnos?

  15. ¿Cuál es tu objetivo principal en cuanto a tu salud?

  16. ¿Tienes alguna preocupación financiera relacionada con nuestros servicios?

  17. ¿Has tenido alguna experiencia negativa con servicios médicos en el pasado?

  18. ¿Cuál es tu nivel de conocimiento sobre tu condición de salud actual?

  19. ¿Tienes algún plan de seguro médico?

  20. ¿Cuál es tu disponibilidad horaria para consultas?

  21. ¿Has hablado con otros médicos sobre tu situación actual?

  22. ¿Qué tipo de tratamientos o enfoques médicos prefieres?

  23. ¿Cuál es tu historial médico?

  24. ¿Tienes alergias o condiciones médicas previas?

  25. ¿Qué te preocupa más en relación con tu salud?

  26. ¿Te gustaría recibir más información sobre nuestras instalaciones médicas?

  27. ¿Has discutido tu situación actual con amigos o familiares?

  28. ¿Cuáles son tus expectativas con respecto a la atención médica?

  29. ¿Qué tipo de seguimiento médico deseas después de la consulta inicial?

  30. ¿Tienes preferencia por medicina tradicional o enfoques más naturales?

  31. ¿Has investigado sobre posibles tratamientos o soluciones por tu cuenta?

  32. ¿Cómo describirías tu estilo de vida actual?

  33. ¿Cuál es tu nivel de comodidad con la tecnología para consultas en línea?

  34. ¿Tienes alguna restricción de movilidad?

  35. ¿Cómo preferirías recibir recordatorios de citas médicas?

  36. ¿Qué te motiva a tomar decisiones sobre tu salud?

  37. ¿Tienes algún temor o ansiedad relacionado con la atención médica?

  38. ¿Cuál es tu nivel de compromiso con el seguimiento de las recomendaciones médicas?

  39. ¿Te gustaría recibir información adicional sobre cuidados preventivos?

  40. ¿Tienes alguna pregunta sobre la facturación de nuestros servicios?

  41. ¿Cuál es tu principal objetivo para tu próxima consulta médica?

  42. ¿Estás considerando varias opciones de médicos o clínicas?

  43. ¿Cuál es tu nivel de comodidad con los exámenes médicos?

  44. ¿Has tenido algún cambio significativo en tu salud recientemente?

  45. ¿Cuál es tu preferencia en cuanto a comunicación: llamadas, mensajes de texto o correo electrónico?

  46. ¿Te gustaría recibir recursos educativos sobre tu condición de salud?

  47. ¿Cuál es tu expectativa en cuanto a plazos para ver mejoras en tu salud?

  48. ¿Has tenido experiencias previas con la telemedicina?

  49. ¿Te gustaría programar una consulta de seguimiento?

  50. ¿Cómo te gustaría que te apoyemos en tu viaje hacia una mejor salud?

  51. ¿Cuál es tu nivel de experiencia con tratamientos médicos previos?

  52. ¿Qué te preocupa más acerca de tu salud en este momento?

  53. ¿Cómo describirías tu estilo de vida actual en términos de actividad física?

  54. ¿Cuál es tu nivel de comodidad con los procedimientos médicos?

  55. ¿Has investigado sobre tu condición de salud en línea?

  56. ¿Cómo te gustaría que te proporcionemos información sobre tu tratamiento?

  57. ¿Tienes preferencia por recibir recordatorios de citas médicas por correo electrónico o mensaje de texto?

  58. ¿Cuál es tu nivel de conocimiento sobre las opciones de tratamiento disponibles?

  59. ¿Has discutido tu situación médica actual con amigos o familiares?

  60. ¿Cómo te enteraste de nuestros servicios médicos?

  61. ¿Qué resultados esperas ver después de recibir tratamiento?

  62. ¿Cuál es tu principal objetivo para tu consulta médica?

  63. ¿Tienes alguna alergia conocida?

  64. ¿Qué tan cómodo te sientes al hablar sobre tus síntomas?

  65. ¿Has tenido cambios significativos en tu dieta recientemente?

  66. ¿Cuál es tu historial de salud familiar?

  67. ¿Tienes alguna preferencia en cuanto a la edad o género del médico que te atenderá?

  68. ¿Has considerado realizar una segunda opinión médica?

  69. ¿Tienes algún temor relacionado con procedimientos médicos?

  70. ¿Qué te motiva a buscar atención médica en este momento?

  71. ¿Cuál es tu nivel de compromiso para seguir las recomendaciones médicas?

  72. ¿Cómo te gustaría manejar los posibles efectos secundarios de tu tratamiento?

  73. ¿Cuál es tu expectativa en cuanto a la duración de tu tratamiento?

  74. ¿Has tenido experiencias previas con medicamentos o tratamientos alternativos?

  75. ¿Qué actividades disfrutas haciendo en tu tiempo libre?

  76. ¿Tienes preferencia por un enfoque de tratamiento más conservador o agresivo?

  77. ¿Cuál es tu opinión sobre la medicina complementaria o alternativa?

  78. ¿Cuál es tu nivel de comodidad con las intervenciones quirúrgicas?

  79. ¿Has hablado con otros profesionales de la salud sobre tu situación?

  80. ¿Cómo te gustaría que manejemos la comunicación después de tu consulta?

  81. ¿Tienes alguna preferencia en cuanto al idioma de la comunicación?

  82. ¿Cuál es tu nivel de confianza en la telemedicina?

  83. ¿Cómo te gustaría participar en la toma de decisiones sobre tu tratamiento?

  84. ¿Tienes expectativas específicas sobre el proceso de diagnóstico?

  85. ¿Qué te gustaría lograr a largo plazo con respecto a tu salud?

  86. ¿Cómo describirías tus hábitos alimenticios actuales?

  87. ¿Has experimentado cambios en tu peso recientemente?

  88. ¿Qué desafíos personales enfrentas en relación con tu salud?

  89. ¿Tienes alguna pregunta específica sobre el procedimiento médico?

  90. ¿Cuál es tu percepción de la calidad de vida en este momento?

  91. ¿Tienes alguna preocupación financiera relacionada con el tratamiento?

  92. ¿Cuál es tu nivel de comodidad con las pruebas de diagnóstico?

  93. ¿Has investigado sobre los resultados típicos del tratamiento que estás considerando?

  94. ¿Cómo manejas el estrés en tu vida diaria?

  95. ¿Cuál es tu nivel de compromiso para asistir a consultas de seguimiento?

  96. ¿Tienes alguna preferencia en cuanto a la ubicación de nuestras instalaciones médicas?

  97. ¿Cuál es tu nivel de comodidad con la tecnología en la atención médica?

  98. ¿Has experimentado síntomas adicionales desde que notaste tu afección inicial?

  99. ¿Tienes alguna expectativa sobre la rapidez con la que verás mejoras?

  100. ¿Qué te gustaría lograr al final de tu tratamiento?




Conclusión: Conectando con tus Pacientes a través de las Preguntas


No subestimes el poder de las preguntas en tus interacciones con los pacientes. Al hacer preguntas perspicaces y escuchar atentamente sus respuestas, puedes ofrecer una atención médica más personalizada y efectiva. Además, al comprender sus necesidades, motivaciones y preocupaciones, aumentas significativamente tus posibilidades de cerrar una venta exitosa de servicios médicos.


¡No dudes en utilizar estas 100 preguntas como punto de partida en tus conversaciones de ventas! A medida que te familiarices con ellas, podrás personalizarlas aún más para satisfacer las necesidades únicas de cada paciente. La empatía y la comunicación efectiva son las piedras angulares de una atención médica excepcional.


Recuerda que cada respuesta que obtengas te acerca un paso más a brindar la atención médica de alta calidad que tus pacientes merecen.


¡Adelante y comienza a hacer preguntas hoy mismo para construir relaciones más sólidas y satisfactorias con tus pacientes!


1 Comment


vefernandezczs5
Dec 13, 2023

Me parece excelente y de gran aporte


Like
bottom of page